Un SGOI (Sistema de Gestión de la Operativa Industrial) es una herramienta clave para avanzar hacia la excelencia operativa. Permite gestionar tareas, turnos, incidencias, documentación y mejoras directamente desde planta, conectando la planificación con la ejecución real. Su enfoque práctico y visual facilita la toma de decisiones ágil, impulsa la mejora continua y refuerza la eficiencia en el día a día industrial.
Distribuye y accede a todos los documentos en el puesto de trabajo de manera ultrarrápida.
Dispón todas las auditorías y registros que necesites centralizadas en una misma plataforma.
Agiliza la resolución de los problemas y mejora tus procesos para alcanzar la excelencia operativa.
Elimina los tablones informativos y agiliza la comunicación en tu fábrica con paneles interactivos.
Mejora la comunicación de los supervisores con su equipo y formaliza los cierres de turno.
Optimiza la logística de planta, evitando paros de línea por falta de material y ofreciendo KPIs en tiempo real
Consulta nuestros artículos y profundiza tu conocimiento sobre la transformación digital industrial.
Descubre proyectos exitosos que pueden servir de inspiración para tu empresa.
Descárgate nuestros libros para convertirte un experto en la optimización de procesos industriales.
Descárgate nuestras plantillas para optimizar tus procesos en la Industria.
Para nosotros ser el Partner Digital en proyectos de transformación digital tan ambiciosos es muy gratificante. En este caso, sirvió para ayudar a la filial española para ser la sucursal más competitiva del grupo alemán.
Un SGOI (Sistema de Gestión de la Operativa Industrial) es una herramienta clave para avanzar hacia la excelencia operativa. Permite gestionar tareas, turnos, incidencias, documentación y mejoras directamente desde planta, conectando la planificación con la ejecución real. Su enfoque práctico y visual facilita la toma de decisiones ágil, impulsa la mejora continua y refuerza la eficiencia en el día a día industrial.
Distribuye y accede a todos los documentos en el puesto de trabajo de manera ultrarrápida.
Dispón todas las auditorías y registros que necesites centralizadas en una misma plataforma.
Agiliza la resolución de los problemas y mejora tus procesos para alcanzar la excelencia operativa.
Elimina los tablones informativos y agiliza la comunicación en tu fábrica con paneles interactivos.
Mejora la comunicación de los supervisores con su equipo y formaliza los cierres de turno.
Optimiza la logística de planta, evitando paros de línea por falta de material y ofreciendo KPIs en tiempo real
Consulta nuestros artículos y profundiza tu conocimiento sobre la transformación digital industrial.
Descubre proyectos exitosos que pueden servir de inspiración para tu empresa.
Descárgate nuestros libros para convertirte un experto en la optimización de procesos industriales.
Descárgate nuestras plantillas para optimizar tus procesos en la Industria.
Para nosotros ser el Partner Digital en proyectos de transformación digital tan ambiciosos es muy gratificante. En este caso, sirvió para ayudar a la filial española para ser la sucursal más competitiva del grupo alemán.
Un SGOI (Sistema de Gestión de la Operativa Industrial) es una herramienta clave para avanzar hacia la excelencia operativa. Permite gestionar tareas, turnos, incidencias, documentación y mejoras directamente desde planta, conectando la planificación con la ejecución real. Su enfoque práctico y visual facilita la toma de decisiones ágil, impulsa la mejora continua y refuerza la eficiencia en el día a día industrial.
Distribuye y accede a todos los documentos en el puesto de trabajo de manera ultrarrápida.
Dispón todas las auditorías y registros que necesites centralizadas en una misma plataforma.
Agiliza la resolución de los problemas y mejora tus procesos para alcanzar la excelencia operativa.
Elimina los tablones informativos y agiliza la comunicación en tu fábrica con paneles interactivos.
Mejora la comunicación de los supervisores con su equipo y formaliza los cierres de turno.
Optimiza la logística de planta, evitando paros de línea por falta de material y ofreciendo KPIs en tiempo real
Consulta nuestros artículos y profundiza tu conocimiento sobre la transformación digital industrial.
Descubre proyectos exitosos que pueden servir de inspiración para tu empresa.
Descárgate nuestros libros para convertirte un experto en la optimización de procesos industriales.
Descárgate nuestras plantillas para optimizar tus procesos en la Industria.
Para nosotros ser el Partner Digital en proyectos de transformación digital tan ambiciosos es muy gratificante. En este caso, sirvió para ayudar a la filial española para ser la sucursal más competitiva del grupo alemán.
SEGURIDAD ALIMENTARIA | 2 MIN
A finales de 2020, Gartner popularizó el concepto de Connected Worker, desde entonces se ha experimentado un fuerte aumento en la adopción de las conocidas como Connected Worker Platforms. Zeper es una de las Connected Worker Platforms más consolidadas a nivel nacional.
Cuando pensamos en estándares de seguridad alimentaria, lo más probable es que pensemos en IFS Food y en BRCGS (al menos en países europeos). Estas dos son certificaciones reconocidas internacionalmente que toda compañía puede obtener si supera una auditoría en la que se evalúa el cumplimiento de un conjunto de requisitos en materia de seguridad alimentaria. En este proceso, la empresa y la entidad certificadora acuerdan una fecha en que se realizará la auditoría. Obviamente, esto permite al establecimiento prepararse concienzudamente aumentando así las probabilidades de superar la evaluación.
Lo cierto es que, en el caso del esquema BRCGS issue 8, se ofrece la posibilidad de que la compañía apueste por el programa de auditorías no anunciadas. La diferencia con el programa habitual es que en éste la fecha de la auditoría se desconoce, sabiendo únicamente que tendrá lugar en algún momento de los últimos 4 meses del ciclo anual. Como recompensa, BRCGS ofrece que sólo los establecimientos que apuesten por un programa de auditorías no anunciadas puede optar a la máxima calificación (AA+).
Este tipo de programas ofrecen a las compañías la oportunidad de:
Demostrar la madurez de su sistema y procedimientos de calidad, hasta el punto de que pueden estar sujetos a un escrutinio no anunciado.
Adoptar una cultura de seguridad alimentaria preparada para la auditoría en cualquier momento.
Incrementar la confianza del cliente mediante la demostración del mantenimiento en perfecto orden y estado de sus sistemas.
Tal es el valor de estos beneficios, que la GFSI ha decidido incluir un nuevo requerimiento que establece que todo establecimiento deberá superar una auditoría no anunciada cada 3 años. Este nuevo requerimiento aplicará a todos sus programas de la Iniciativa. (Benchmark 2020).
Por este motivo el pasado mes de octubre y, aprovechando el lanzamiento de la nueva versión, IFS decidió comunicar este nuevo requisito en su estándar IFS Food. Y, si en octubre fue IFS, en noviembre ha sido BRCGS quién ha anunciado que todo establecimiento certificado bajo BRCGS Food Safety deberá superar una auditoría no anunciada cada 3 años sin importar el tipo de programa que haya seleccionado.
La apuesta por este tipo de programas tiene un objetivo claro: que todas las empresas adopten la mentalidad de asegurar sus estándares de seguridad alimentaria y sistema de calidad en todo momento. Y para ello sólo hay una manera, establecer un programa de auditorías e inspecciones internas que permitan a la compañía alcanzar el punto de madurez en que estos procedimientos estén 100% interiorizados.
Bueno, es verdad que esto aumentará la dedicación de la empresa en auditorías internas, pero por suerte también existen aplicaciones que ayudan a resolver los procesos de manera mucho más sencilla.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |