Un SGOI (Sistema de Gestión de la Operativa Industrial) es una herramienta clave para avanzar hacia la excelencia operativa. Permite gestionar tareas, turnos, incidencias, documentación y mejoras directamente desde planta, conectando la planificación con la ejecución real. Su enfoque práctico y visual facilita la toma de decisiones ágil, impulsa la mejora continua y refuerza la eficiencia en el día a día industrial.
Distribuye y accede a todos los documentos en el puesto de trabajo de manera ultrarrápida.
Dispón todas las auditorías y registros que necesites centralizadas en una misma plataforma.
Agiliza la resolución de los problemas y mejora tus procesos para alcanzar la excelencia operativa.
Elimina los tablones informativos y agiliza la comunicación en tu fábrica con paneles interactivos.
Mejora la comunicación de los supervisores con su equipo y formaliza los cierres de turno.
Optimiza la logística de planta, evitando paros de línea por falta de material y ofreciendo KPIs en tiempo real
Consulta nuestros artículos y profundiza tu conocimiento sobre la transformación digital industrial.
Descubre proyectos exitosos que pueden servir de inspiración para tu empresa.
Descárgate nuestros libros para convertirte un experto en la optimización de procesos industriales.
Descárgate nuestras plantillas para optimizar tus procesos en la Industria.
Para nosotros ser el Partner Digital en proyectos de transformación digital tan ambiciosos es muy gratificante. En este caso, sirvió para ayudar a la filial española para ser la sucursal más competitiva del grupo alemán.
Un SGOI (Sistema de Gestión de la Operativa Industrial) es una herramienta clave para avanzar hacia la excelencia operativa. Permite gestionar tareas, turnos, incidencias, documentación y mejoras directamente desde planta, conectando la planificación con la ejecución real. Su enfoque práctico y visual facilita la toma de decisiones ágil, impulsa la mejora continua y refuerza la eficiencia en el día a día industrial.
Distribuye y accede a todos los documentos en el puesto de trabajo de manera ultrarrápida.
Dispón todas las auditorías y registros que necesites centralizadas en una misma plataforma.
Agiliza la resolución de los problemas y mejora tus procesos para alcanzar la excelencia operativa.
Elimina los tablones informativos y agiliza la comunicación en tu fábrica con paneles interactivos.
Mejora la comunicación de los supervisores con su equipo y formaliza los cierres de turno.
Optimiza la logística de planta, evitando paros de línea por falta de material y ofreciendo KPIs en tiempo real
Consulta nuestros artículos y profundiza tu conocimiento sobre la transformación digital industrial.
Descubre proyectos exitosos que pueden servir de inspiración para tu empresa.
Descárgate nuestros libros para convertirte un experto en la optimización de procesos industriales.
Descárgate nuestras plantillas para optimizar tus procesos en la Industria.
Para nosotros ser el Partner Digital en proyectos de transformación digital tan ambiciosos es muy gratificante. En este caso, sirvió para ayudar a la filial española para ser la sucursal más competitiva del grupo alemán.
Un SGOI (Sistema de Gestión de la Operativa Industrial) es una herramienta clave para avanzar hacia la excelencia operativa. Permite gestionar tareas, turnos, incidencias, documentación y mejoras directamente desde planta, conectando la planificación con la ejecución real. Su enfoque práctico y visual facilita la toma de decisiones ágil, impulsa la mejora continua y refuerza la eficiencia en el día a día industrial.
Distribuye y accede a todos los documentos en el puesto de trabajo de manera ultrarrápida.
Dispón todas las auditorías y registros que necesites centralizadas en una misma plataforma.
Agiliza la resolución de los problemas y mejora tus procesos para alcanzar la excelencia operativa.
Elimina los tablones informativos y agiliza la comunicación en tu fábrica con paneles interactivos.
Mejora la comunicación de los supervisores con su equipo y formaliza los cierres de turno.
Optimiza la logística de planta, evitando paros de línea por falta de material y ofreciendo KPIs en tiempo real
Consulta nuestros artículos y profundiza tu conocimiento sobre la transformación digital industrial.
Descubre proyectos exitosos que pueden servir de inspiración para tu empresa.
Descárgate nuestros libros para convertirte un experto en la optimización de procesos industriales.
Descárgate nuestras plantillas para optimizar tus procesos en la Industria.
Para nosotros ser el Partner Digital en proyectos de transformación digital tan ambiciosos es muy gratificante. En este caso, sirvió para ayudar a la filial española para ser la sucursal más competitiva del grupo alemán.
Ingenieros de Gestamp, líder mundial en el diseño y fabricación de componentes metálicos para la automoción, realizan ya en las fases previas a la producción seriada, un elevado número de controles para asegurar el máximo nivel de calidad de sus productos.
Uno de los procesos críticos es la liberación de las matrices de los procesos de estampación. Un proceso imprescindible para que éstas entren en producción. Es un proceso conocido como «buy-off» que se realiza en las instalaciones del fabricante de la matriz y que tiene como objetivo asegurar que la pieza final no presenta deformaciones y cumple con las especificaciones de diseño después de cada operación y/o golpe de la matriz. Esta liberación, implica rigurosos procesos de inspección y revisión de la matriz que los ingenieros de Gestamp realizan durante semanas.
Es un proceso muy intensivo que conlleva la generación de una gran cantidad de informes de pruebas y evidencias. Teniendo en cuenta que la multinacional realiza cientos de proyectos buy off al año decidió revolucionar todo este proceso digitalizándolo con la ayuda de Zeper y reducir drásticamente la dedicación de sus equipos de ingeniería.
Mira cómo se lleva a cabo la estampación en frío en las plantas de Gestamp.
Antes de la implementación de la solución digital, los ingenieros de Gestamp realizaban las revisiones de las matrices de forma manual, utilizando checklists en papel y recopilando evidencias fotográficas con dispositivos móviles. Una vez habían completado el proceso de control, dedicaban alrededor de 4 o 5 horas adicionales en la generación de informes, traspasando las decenas de fotos del móvil al ordenador, organizándolas y transcribiendo los datos al sistema.
La generación de informes es una tarea de muy poco valor añadido a la que sus equipos estaban dedicando muchísimas horas, lo que les restaba mucha productividad. Ante este escenario y dado el gran volumen de buy-offs que se llevan a cabo, era fundamental implementar una solución que optimizara el proceso y redujera la carga de trabajo administrativo.
Para abordar estos desafíos, Zeper y al equipo de ingeniería de Gestamp División Sur unieron fuerzas para desarrollar e implementar una herramienta que permitió a los ingenieros realizar las inspecciones directamente en una plataforma digital y generar los informes de forma inmediata pasando de dedicar varias horas a segundos.
Aunque inicialmente, la solución se contempló para uso de la aplicación en tablets industriales, finalmente se optó por su uso en el móvil. Esto aportó una mayor flexibilidad, facilidad de uso en largas jornadas de trabajo y una mejor calidad de imagen para la recopilación de evidencias. Con esta solución, los ingenieros pueden realizar su trabajo de manera más cómoda y eficiente durante sus viajes, asegurando la calidad y fiabilidad de las inspecciones.
Uno puede pensar que se trata de una herramienta genérica para realizar inspecciones con el móvil, pero nada más lejos de la realidad. Ya que, con el fin de entregar una solución adaptada a las necesidades del caso, se integraron flujos y funcionalidades específicas del proceso y operativa del proceso de homologación de troqueles de automoción.
Tras la adopción de la herramienta, se ha logrado las siguientes ventajas:
Digitalización del registro de datos: Se ha eliminado el uso de papel a la hora de realizar las inspecciones.
Generación instantánea de informes: Con solo un clic, los ingenieros pueden generar informes completos en menos de 30 segundos, reduciendo drásticamente el tiempo de procesamiento.
Mejora del registro de evidencias visuales: Integración de fotos y anotaciones en la plataforma, permitiendo marcar directamente áreas críticas en las imágenes.
Colaboración y sharing de los datos: inspecciones y resultados son accesibles al momento por el resto del equipo para un mejor seguimiento de la evolución de las matrices.
Facilidad de analítica de datos: obtención de datos sobre retrasos de proyectos, la eficiencia y rapidez de los matriceros en la resolución de no desviaciones, etc.
La digitalización del proceso de auditoría en Gestamp ha generado un impacto significativo en la eficiencia operativa:
Ahorro total de 1420 horas
Reducción del tiempo de generación de informes en un 90%, pasando de 4-6 horas a menos de 30 segundos.
Optimización del trabajo de los ingenieros,
permitiendo enfocarse en el análisis en lugar de tareas administrativas.
Mejor trazabilidad de las auditorías,
con acceso rápido a datos históricos y seguimiento de mejoras en matrices.
Mayor capacidad de reacción en caso de urgencia.
Toma de decisiones basada en datos,
facilitando la selección de proveedores de matrices más eficientes y confiables.
Gracias a la solución de Zeper, los ingenieros de Gestamp han reducido su carga de trabajo administrativo y han optimizado la gestión de Buy offs, garantizando un proceso de homologación de troqueles más rápido, preciso y eficiente.
El caso de éxito de Gestamp demuestra cómo la digitalización de procesos clave puede transformar la eficiencia y la productividad en la industria de la automoción.
Evaluaremos los requerimientos de tu empresa y nos adaptaremos a tus programas y necesidades para alcanzar que puedas alcanzar la excelencia operativa.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |